Cómo dar de baja una moto

Creado por Adrián García el 02-01-2023 / Revisado por Beatriz Castro el 12-05-2025

Si tienes una moto que ya no usas porque es algo antigua, ya no pasa la ITV y su reparación sería demasiado costosa o porque simplemente no quieres volver a usarla en un tiempo porque ahora prefieres ir en coche, seguramente te esté rondando la cabeza la idea de dar de baja la moto, ya sea de forma definitiva o temporalmente.

Dar de baja tu moto de forma temporal te evitará tener que pagar el impuesto de circulación que debes abonar si la tienes dada de alta y también el correspondiente seguro, que como ya sabes es obligatorio, aunque tengas la moto parada en el garaje. Además, siempre estarás a tiempo de volver a dar de alta tu moto realizando un sencillo trámite. Sin embargo, si la baja es definitiva, el trámite será irreversible y no podrás volver a darla de alta. Es por ello que es de vital importancia que sepas qué te gustaría hacer con tu moto y lo pienses con calma.

De cualquier forma, si finalmente te decides a dar de baja tu moto, en el siguiente post vamos a contarte cómo realizar este procedimiento paso a paso para que no tengas ningún problema y puedas tramitar la baja lo antes posible y sin ningún tipo de contratiempo.

Dar de baja una moto: cómo se hace

Para dar de baja una moto existen dos opciones, ya que puedes llevar a cabo el trámite tanto en una Jefatura Provincial de Tráfico, como en un desguace

Si te decantas por hacerlo en una Jefatura Provincial de Tráfico, lo primero que debes hacer es pedir cita previa. Una vez tengas la cita confirmada, deberás ir a la Jefatura con una solicitud de baja del vehículo rellena, que podrás encontrar en la web de la DGT y que es como la que verás a continuación.

Como dar de baja moto en tráfico

Debes tener en cuenta de que también deberás presentar la documentación de la moto, tanto el permiso de circulación como la tarjeta de inspección técnica. La tasa para realizar este trámite es de 8,30 euros, que deberás abonar excepto si tu moto tiene más de 15 años de antigüedad.

Si prefieres dar de baja tu moto en un desguace autorizado, debes saber que esta opción es más sencilla, ya que solo tendrás que acudir a uno y allí se encargarán de todos los trámites, por lo que no tendrás que hacer nada, tampoco pagar la tasa. Pero este trámite más cómodo y rápido implica que no puedas obtener ningún tipo de beneficio económico.

Es importante que sepas antes de ir a dar de baja tu moto que si existe un precinto no se podrá realizar el trámite, por lo que tendrás que cancelar el precinto antes de darla de baja.

Cómo vuelvo a dar de alta mi moto

Ahora que ya sabes cómo dar de baja tu moto, también queremos explicarte que, si la baja es definitiva, no podrás volver a darla de alta como hemos mencionado anteriormente. Por el contrario, si has elegido que la baja sea temporal, podrás volver a darla el alta con un sencillo trámite que te explicamos a continuación.

Simplemente tendrás que ir a la Jefatura Provincial de Tráfico con la solicitud de alta rellena y la tarjeta de inspección técnica. En el caso de que dieras de baja tu moto por un robo, también deberás aportar el acta de recuperación de la moto.

Por último, queremos recordarte que, si necesitas un seguro por días para moto, hasta que des de baja de forma definitiva tu vehículo o, si estaba de baja temporal, cuando la des de alta hasta que formalices el seguro anual puedes contratar un seguro para tu moto a partir de 1 semana en menos de 5 minutos y 100% online. Solo necesitarás un dispositivo con conexión a Internet y en menos de lo que imaginas tendrás toda la documentación de la póliza en tu correo electrónico para que puedas disponer de ella siempre que lo necesites.

Cualquier tipo de duda o consulta que tengas, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo cualificado que te resolverán todo tipo de dudas con la mayor brevedad posible.

Autores

autor

Adrián García

Graduado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, en 2018 Adrián entra en Seguropordias.com para desarrollar su pasión por la comunicaci... Más sobre Adrián García

autor

Beatriz Castro

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidade Católica Portuguesa de Lisboa en 2015, se mudó a Madrid para estudiar un máster en Relacion... Más sobre Beatriz Castro

Calcula tu precio

CON LA GARANTÍA DE
AXA Seguros
ARAG
GES
Preventiva
Surne