Tipos de luces del coche. ¿Qué usos tienen?
Las luces del coche no solo sirven para iluminar la carretera a nuestro paso en una situación de baja visibilidad, sino también para señalizar o avisar de determinados movimientos al resto de conductores. Se trata de una parte indispensable del vehículo el cual siempre debes tener en cuenta a la hora de cualquier revisión.
Aunque si tienes el carnet de conducir, ya conocerás los tipos de luces que existen y en qué casos utilizarlos, nunca está de más hacer un repaso sobre este tema. Sobre todo, porque si conduces habitualmente, te habrás dado cuenta de que hay conductores que no emplean las luces cuando es debido, y esto podría ser motivo de multa. De hecho, la multa por no llevar las luces puestas cuando es obligatorio, se encuentra entre las multas de tráfico más habituales en nuestro país.
Para concienciar sobre su correcto uso, a continuación, vamos a hacer un repaso por los diferentes tipos de luces que incorporan los coches hoy en día y en qué situaciones hay que utilizarlas.
Tipos de luces del coche y su uso
En los coches hay hasta 6 tipos de luces diferentes que deben utilizarse dependiendo de la situación en la carretera. Los 6 tipos de luces del coche y sus usos son los siguientes:
Luces de cruce (cortas)
Las luces de cruce o también denominadas luces cortas son las más utilizadas, ya que se encargan de iluminar el camino del vehículo a su paso y hacer el vehículo visible al resto de conductores. Por eso, es obligatorio ponerlas de noche, pero también de día al pasar por túneles, en carriles reversibles, zonas de obras, en situaciones de niebla, lluvia, nieve… De no hacerlo, las multas por ello pueden ascender a los 200 euros, ya que podría ocasionar un accidente.

También se puede circular con las luces cortas en cualquier otra situación durante el día. Aunque no es obligatorio, la Dirección General de Tráfico lo recomienda, sobre todo en invierno. Esto se debe a que llamas más la atención al resto de vehículos o personas en la calle.
Luces de carretera (largas)
Las luces de carretera, más comúnmente conocidas como ‘luces largas’, están pensadas para utilizarse únicamente de noche, en carreteras que no están suficientemente iluminadas. Eso sí, deberán cambiarse inmediatamente por las de cruce si hay riesgo de deslumbrar a otros conductores, ciclistas o peatones.
Luces antiniebla delanteras
Cuando la niebla, la nieve o la lluvia intensa no nos dejan ver prácticamente nada de lo que está delante nuestro cuando vamos conduciendo, las luces de cruce y de carretera pueden ser insuficientes. Por este motivo, en esas circunstancias es importante encender las luces antiniebla, aunque no es obligatorio. Estas luces pueden usarse solas o de forma simultánea con las de cruce y carretera.
Este tipo de luces se encuentran en la parte más inferior del vehículo ya que tienen como finalidad poder despejar la carretera provocado por la niebla y permiten una visión más clara a la hora de conducir con una climatología más compleja.
Luces antiniebla traseras
Las luces antiniebla traseras, por su parte, son dos luces rojas situadas en la parte posterior del vehículo, y que están pensadas para utilizarse en las mismas condiciones que las anteriores, pero con otro objetivo, el de ser vistos por los vehículos que circulen detrás de nosotros. Es importante utilizarlas solo cuando las condiciones de la carretera son complicadas, ya que, de lo contrario, podrían deslumbrar a los coches de detrás.
Son luces que no buscan iluminar la calzada, sino más bien, ser vistos por los vehículos que se encuentran detrás de nosotros. Algo que muy poca gente sabe y que puede salvarnos de una colisión trasera.

Luces de marcha atrás
Las luces de marcha atrás sirven para avisar a los vehículos que vengan por detrás de nuestra intención es dar marcha atrás. Se encienden automáticamente cuando metemos la marcha atrás. Algo a destacar es que muchos vehículos disponen únicamente de una luz de marcha atrás. Si te avisan de que solo se te ilumina una de las luces, debes saber que es normal ya que no es obligatorio disponer de ambas luces de marcha atrás.
Luces de posición
Las luces de posición sirven, como bien dice su propio nombre, para indicar la posición y anchura del coche al dejarlo inmovilizado en la carretera o en el arcén, con el objetivo de que el resto de vehículos puedan verlo sin problema. Las luces de posición se encienden siempre cuando ponemos las luces de cruce, las de carretera o las antiniebla, y nunca deben utilizarse solas para circular, ya que no iluminan lo suficiente la carretera.

Seguros temporales en caso de siniestro
Ahora que hemos repasado los tipos de luces del coche y cuándo usar cada uno de ellos, es importante que recuerdes que tu coche debe estar asegurado en todo momento. Si te surge algún contratiempo en el que tu seguro anual no te sirve, puedes contratar un seguro temporal de coche con Seguroporsemanas.es, desde donde estés, en menos de 5 minutos y con la garantía de AXA.
Podrás circular con total tranquilidad sabiendo que tu coche está asegurado y que esto puede aportarte muchas facilidades. Un seguro de coche totalmente online que podrás contratar desde cualquier lugar. Si tienes cualquier duda, consulta nuestra web donde resolveremos todas tus dudas.
Autores

Adrián García
Graduado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, en 2018 Adrián entra en Seguropordias.com para desarrollar su pasión por la comunicaci... Más sobre Adrián García

Beatriz Castro
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidade Católica Portuguesa de Lisboa en 2015, se mudó a Madrid para estudiar un máster en Relacion... Más sobre Beatriz Castro
Calcula tu precio




