Qué hacer con un coche antiguo
Si tienes un coche antiguo que ya cuenta con varios años, no utilizas y estás dándole vueltas a la cabeza para ver qué haces con él, en este artículo te daremos las claves para que puedas decidir lo que mejor se adapta a ti. Vamos a darte varias sugerencias sobre lo que puedes hacer con un coche después de darlo de baja y llevarlo al desguace definitivamente.
Seguramente no sea tan viejo como para no poder aprovechar nada de él y sacar algo de dinero o simplemente darle otro uso. Por eso, a continuación, te presentaremos las opciones que tienes para deshacerte de tu coche, pero de una forma eficiente. Antes que nada, te facilitamos el siguiente post donde te damos las claves para saber si puedes vender un coche embargado.
Aunque tu coche tenga varios años y ya no funciona como antes, existen varias opciones que puedes valorar antes de deshacerte de él. Quédate para saber las mejores opciones y valorar lo que realmente se adapta mejor a tu situación.
Qué puedes hacer con tu coche antiguo antes de deshacerte de él
Si tu coche está tan viejo que ni siquiera te has plantearlo hacerle algunas reparaciones y ponerlo en el mercado de compraventa, aunque esa debería ser siempre la principal opción, lo primero que deberás hacer es darlo de baja de forma definitiva. De este modo evitarás seguir pagando el impuesto de circulación o el seguro asociado al vehículo en cuestión. Hasta que lo hagas, si necesitas un seguro por un periodo inferior a un año hasta que termines todos los trámites para deshacerte del vehículo, puedes contratar un seguro de coche de 1 a 12 semanas con Seguroporsemanas.es en menos de 5 minutos y 100% online.
Solo necesitarás un dispositivo con conexión a Internet y en cuanto termines el proceso de contratación recibirás toda la documentación de tu póliza en el correo para que puedas disponer de ella siempre que lo necesites. Un proceso rápido y efectivo en el mismo momento que te facilitará cualquier tipo de proceso.
Para dar de baja definitiva el coche antiguo, tienes dos opciones: Puedes realizar el trámite en una Jefatura Provincial de Tráfico o en su defecto, realizarlo en un desguace.
Si eliges hacer el trámite en una Jefatura Provincial de Tráfico, deberás pedir cita previa y acudir al lugar con una solicitud de baja del vehículo completa, que podrás descargarte en la web de la DGT. Junto a este documento, deberás aportar también la documentación del coche viejo y, si el coche tiene menos de 15 años de antigüedad, pagar la tasa de este trámite que actualmente es de 8,30 euros.
Si prefieres realizar el trámite de baja del coche antiguo en un desguace, simplemente tendrás que acudir con tu coche y allí se encargarán de hacer toda la documentación por ti. No obstante, la mayoría de ellos no te darán nada de dinero por tu vehículo, simplemente irán a recogerlo a domicilio de forma gratuita. Cabe destacar que existen algunos Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos que, a cambio de que les dejes tu coche, te darán una cantidad aproximada de 200 euros, y ellos se encargarán de reciclarlo.
Cualquiera de las dos opciones son validas y debes tomar la decisión según tus necesidades. También puedes ponerte en contacto con la Jefatura Provincial de Tráfico para resolver cualquier tipo de duda que puedas tener acerca de tu coche antiguo.

Vender o reutilizar las piezas útiles de tu coche antiguo
Una vez hayas dado de baja tu coche viejo, puedes intentar vender las piezas del vehículo en el propio desguace. De este modo tienes la opción de poder sacarte un dinero extra de tu coche viejo. Probablemente ya no queden muchos coches como el tuyo y haya gente con el mismo coche bien conservado que necesite recambios. Esto es muy común y seguramente le resulte muy difícil encontrarlos. Es por ello que los desguaces suelen ser de gran ayuda para todas aquellas personas que cuentan con coches viejos que ya son difíciles de encontrar.
En este caso, ambos ganáis: ellos encuentran una pieza a menor precio del modelo exacto de su coche antiguo y tú te llevas una cantidad de dinero con la que no contabas a priori que te puede ser de gran ayuda si buscas comprar un coche nuevo.
Otra opción también puede ser la de utilizar alguna de sus piezas como elementos decorativos. Por ejemplo, para hacer un sofá, una lámpara o una estantería de lo más originales. Muchos de estos coches cuentan con piezas icónicas que pueden ser utilizados con un estilo vintage en cualquier hogar o taller de coches. ¡Échale imaginación y dales una segunda vida a las piezas de tu coche!
Autores

Adrián García
Graduado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, en 2018 Adrián entra en Seguropordias.com para desarrollar su pasión por la comunicaci... Más sobre Adrián García

Beatriz Castro
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidade Católica Portuguesa de Lisboa en 2015, se mudó a Madrid para estudiar un máster en Relacion... Más sobre Beatriz Castro
Calcula tu precio




