Ventajas y desventajas de un coche automático

Creado por Adrián García el 01-06-2016 / Revisado por Beatriz Castro el 12-05-2025

Antes de optar por la compra de un coche automático o por la de un coche manual, debes conocer cuáles son las ventajas y desventajas de una caja de cambios automática. Esto te ayudará a elegir si estás con la duda y no sabes cuál se puede adaptar mejor a tu situación. Cabe destacar que mucha gente piensa que un coche automático representa un vehículo de mejor rendimiento pero no siempre es así. Son muchas las características que afectan al rendimiento de un vehículo y te vamos a solucionar todas tus dudas en el siguiente post.

ventajas y desventajas de coches automáticos

Ventajas de comprar un coche automático

Comprar un coche de ocasión con caja de cambios automática tiene muchas ventajas, estas son las principales:

  • Comodidad: La primera ventaja de contar con un coche automático es la comodidad que proporciona durante el uso del vehículo. No tener que buscar la simultaneidad entre el embrague y las marchas te hará más fácil la conducción. Sobre todo sueles circular por ciudades con mucho tránsito donde los atascos son muy comunes.
  • Seguridad en la carretera: Las transmisiones automáticas aportan mayor seguridad en la circulación. No tener que estar atento a otros factores y poder mantener ambas manos en el volante durante todo el recorrido te dará la posibilidad de prestar mayor atención a la carretera.
  • Cuidado del motor: Está demostrado que los coches automáticos castigan menos el motor de tu vehículo. Esto se debe a que los cambios de marcha son realizados con mayor precisión y se realizan en el momento correcto durante toda la conducción.
  • Coches automáticos baratos: Los coches automáticos de segunda mano se conservan en mejor estado durante años. Por lo que podrás comprar un coche en perfectas condiciones a un precio muy asequible.
  • Coche para todo tipo de personas: este tipo de vehículos son perfectos para todo tipo de personas. Los coches automáticos son ideales para personas con determinadas discapacidades ya que facilita la conducción.

Desventajas de comprar un coche automático

No solo encontramos ventajas en los coches automáticos y es por ello que debes de valorar todos los aspectos que más te interesan al comprar tu vehículo ya que se trata de una compra importante para los próximos años..

  • Combustible: Es cierto, que en los coches automáticos el tipo de combustible no son un factor decisivo, no interfiere durante la conducción. Al contrario de lo que sucede en coches de cambio manual, se puede apreciar con rapidez si el coche es gasolina o diésel. Aunque al conducir un coche automático no se percibe que tipo de carburante utiliza sí que podemos afirmar que este tipo de vehículos consumen más, ya que el coche automático depende del freno, lo cual puede aumentar el consumo de combustible hasta un 10%.
  • Precio: Normalmente comprar coches automáticos supone un desembolso económico mayor. Si son cajas de cambios automáticas básicas, el incremento en el coste es aproximadamente de 600€ mientras que si con cajas de transmisión DSG suben hasta a 2.000€. En estos incrementos también influye la marca del vehículo.
  • Mantenimiento: el mantenimiento de un coche automático requiere de mayor especialización por lo que las revisiones son más exhaustivas. Dada la complejidad mecánica y la frecuencia de revisión que requiere, el mantenimiento es más costoso que en coches de cambio manual.
  • Reacción en la carretera: Si necesitas hacer un cambio brusco mientras circulas con tu coche automático que implique una aceleración considerable de las marchas o simplemente la gestión de estas te resultará más complicado que utilizando cajas de transmisión manual.
  • Frenos: Es más frecuente el desgaste de las pastillas de frenos e incluso el deterioro de los discos de freno en los coches automáticos que en los coches manuales. Aunque si el coche incorpora un sistema de cambio secuencial este problema dejaría de existir.

Mejores coches automáticos del mercado

  • Nissan Note: es un coche automático pequeño aunque cuenta con gran espacio trasero. Lo más destacable de este vehículo es la combinación del motor 1,2 litros y la transmisión automática. Aunque la reacción de este modelo es lenta.
  • Volkswagen Polo: la calidad de los materiales y la precisión mecánica de este vehículo hace que la diferencia con otros coches automáticos sea notable. La mecánica de cuatro cilindros combina a la perfección con la caja de transmisión DGS, es decir de doble embrague.
  • Citroën C3: es uno de los coches automáticos más baratos del mercado. Lo más destacable de este coche es su cambio Sensodrive con el que podrás disfrutar tanto de las ventajas de un coche automático como manual.
  • Toyota Yaris: su caja de cambios automático ofrece una gran suavidad durante la conducción. Su caja de transmisión simula el cambio manual con las pausas que se producen en este caso. Esto provoca un mayor ahorro de consumo y menos ruido mecánico.

Tras aportar las ventajas y desventajas de los coches automáticos ahora es tu turno valorar con las opciones que puedes encontrar en el mercado de la automoción. Después de leer este post, ¿Qué caja de cambios prefieres para tu vehículo?

Autores

autor

Adrián García

Graduado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, en 2018 Adrián entra en Seguropordias.com para desarrollar su pasión por la comunicaci... Más sobre Adrián García

autor

Beatriz Castro

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidade Católica Portuguesa de Lisboa en 2015, se mudó a Madrid para estudiar un máster en Relacion... Más sobre Beatriz Castro

Calcula tu precio

CON LA GARANTÍA DE
AXA Seguros
ARAG
GES
Preventiva
Surne