Multa por ir sin seguro

Multa por ir sin seguro

Como ya sabrás, por ley, todos los vehículos a motor deben estar asegurados en todo momento, al menos con un seguro de Responsabilidad Obligatoria. Esto debe ser así tanto si se encuentran en circulación como si están el garaje sin ser utilizados. Todo vehículo debe estar asegurado y si no es el caso, esto puede acarrear ciertas infracciones y por eso vamos a hablar de cuál puede ser la Multa por ir sin seguro.

Esto es así porque estamos obligados a hacernos cargo de los daños que nuestro vehículo pueda ocasionar a terceros. Y es que, aunque el vehículo esté aparcado, puede provocar un daño, por ejemplo, puede haber una pequeña explosión que provoque un incendio y produzca daños en otros garajes o en el edificio. Si sucede eso y el vehículo no está asegurado, nadie se hará cargo de las reparaciones.

Por este motivo y para evitar que suceda algo así, la Ley sobre Responsabilidad Civil y seguro en la circulación de los vehículos a motor establece que el seguro de un vehículo es obligatorio en todo momento y no cumplir con esto conlleva las multas y sanciones que veremos a continuación.

Multa por ir sin seguro

Debes saber que no todas las infracciones de tráfico se corresponden con acciones que realices en la carretera, como conducir superando la tasa de alcohol, sino que hay algunas que cometerás aunque seas peatón o tu coche esté estacionado. La infracción por no tener el seguro del coche en vigor es una de ellas y, por lo tanto, cuenta con su multa correspondiente.

Concretamente, la multa por ir sin seguro, depende del tipo de vehículo que utilizas y van desde los 601 euros hasta los 3.005 euros, y puede ser la siguiente:

  • Ciclomotor: 1.200 €.
  • Motocicleta: 1.250 €.
  • Turismos: 1.500 €.
  • Camiones y autobuses: 2.800 €
Multa por ir sin seguro

No obstante, no solo el tipo de vehículo influye en la cuantía de la multa, sino también de otros factores, como si se ha producido un accidente cuando el vehículo no estaba asegurado, el tiempo que lleva sin estar asegurado o si no es la primera vez que se le multa por ello.

Además, en los casos más graves, aparte de la multa económica, el dueño del vehículo puede enfrentarse a la inmovilización y depósito del vehículo. Según el art. 3.1b del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, establece “el depósito o precinto público o domiciliario del vehículo, con cargo a su propietario, mientras no sea concertado el seguro. Se acordará cautelarmente el depósito o precinto público o domiciliario del vehículo por el tiempo de un mes, que en caso de reincidencia será de tres meses y en el supuesto de quebrantamiento del depósito o precinto será de un año, y deberá demostrarse, para levantar dicho depósito o precinto, que se dispone del seguro correspondiente.”

Sanciones de la DGT

A pesar de todo esto, la DGT calcula que 2 millones de vehículos circulan sin seguro en España, por lo que en los últimos tiempos está llevando campañas más exhaustivas de detección de estos vehículos, ayudándose de medios automatizados, con el objetivo de que cada vez haya menos vehículos sin seguro. De hecho, la misma DGT califica la ausencia de seguro en ciertos vehículos como un acto de insolidaridad que supone un gran problema para la sociedad y sobre todo para aquellas que sufren algún accidente en la carretera. Y es que, si antes hablábamos de los daños materiales que incluso un coche parado puede ocasionar, no podemos olvidarnos de los daños personales que pueden darse en un accidente de tráfico, una situación que se agravaría aún más con la ausencia de seguro.

Recuerda que si, por algún motivo, un seguro anual no es lo que necesitas, podrás contratar un seguro de coche temporal de 1 a 12 semanas con Seguroporsemanas.es. También tendrás la opción de elegir entre otros vehículos como moto, camión, cabeza tractora o remolque. De esta forma, tu vehículo estará asegurado en todo momento y evitarás multas por ir sin seguro de las que hemos hablado en este artículo. Además, para contratarlo solo necesitarás 5 minutos y un dispositivo con conexión a Internet, por lo que podrás obtenerlo desde donde quieras y cuando quieras. En cuanto realices el pago, recibirás en tu correo toda la documentación de tu póliza para que puedas disponer de ella siempre que lo necesites.

Autores

autor

Adrián García

Graduado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, en 2018 Adrián entra en Seguropordias.com para desarrollar su pasión por la comunicaci...... Más sobre Adrián García

revisor

Beatriz Castro

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidade Católica Portuguesa de Lisboa en 2015, se mudó a Madrid para estudiar un máster en Relacion...... Más sobre Beatriz Castro