
Ventajas de los coches eléctricos
Últimamente se ven más coches eléctricos circulando por nuestras carreteras en lugar de coches con combustibles convencionales. Cada día más fabricantes se apuntan a la fabricación de coches eléctricos para adaptarse a los tiempos que corren. A continuación, os vamos a explicar brevemente cuáles son las ventajas del coche eléctrico para que, si estáis pensando en adquirir uno, os terminéis de decidir con estos consejos.
Cabe destacar que en cuanto a las ventajas de los coches eléctricos podemos destacar dos de fuerza mayor. Estamos hablando del dinero que nos gastamos por kilómetro y que estos vehículos emiten cero emisiones nocivas para el medio ambiente. El dinero que nos gastamos por kilómetro es muy inferior a los vehículos con combustibles convencionales, con un precio de 1 euro por cada 100 kilómetros aproximadamente. En comparación con un coche habitual se nota la diferencia de consumo, ya que, además, el precio del combustible cada día es más elevado.
La segunda ventaja del coche eléctrico es que estos no contaminan. No emiten a la atmósfera CO2 y también se reduce con ellos la contaminación acústica, algo que no se tiene mucho en cuenta, pero que es un problema mayor en las grandes ciudades. Cada vez estamos más cansados de escuchar el ruido de los coches en el exterior y de como nos afecta a la salud.
Estaciones de carga para coches eléctricos en España
No todo son ventajas en los coches eléctricos. La mayoría de las desventajas que se les puede echar en cara a estos vehículos es debido a la novedad y a la poca accesibilidad para recargarlos. El mayor problema es que no existen estaciones de carga suficientes en España. Aquí os dejamos un mapa donde encontrar estaciones de carga para coches eléctricos. Aunque cada vez se hace más hincapié, siguen siendo insuficientes para repostar cuando uno desee. Debido a esto, al usuario de un coche eléctrico se le hace imprescindible disponer de un cargador en su casa que, actualmente los coches que no lo incluyen de serie. La instalación de un cargador de coche eléctrico en los hogares tiene un coste de unos 2.000 euros. Debemos tener en cuenta que hay que elegir nuestra tarifa eléctrica para intentar cargar nuestro coche al precio más reducido, ya que en caso de pagar mucho por la luz, al final sale como la gasolina o el diésel.

El otro gran problema actual es la autonomía de las baterías de los coches eléctricos que vienen de serie con los vehículos. Éstos suelen ofrecer de autonomía, como mínimo, los 150 km o los 200 km, aunque hay modelos que ofrecen ya 500 km de autonomía máxima, aunque no llegan a ser “reales”. Por último, el rendimiento de los motores eléctricos, si nos referimos a la velocidad máxima, sigue sin poder compararse a la de un automóvil convencional. Esto se debe a que los motores eléctricos no están pensados para correr a grandes velocidades, sino que están pensados para una conducción tranquila y segura, y sobre todo, muy eficiente. Esto no es una “desventaja” ya que la mayoría de los coches eléctricos se adaptan a la velocidad máxima de la vía y, según las leyes de tráfico, ir más deprisa conlleva una multa correspondiente.
Esperamos que con estos consejos os quede un poco más claro las ventajas y desventajas de tener un coche eléctrico y, que si estabais pensando en comprar uno, con esta guía os decidáis a dar el paso.
¿Es realmente rentable un coche eléctrico hoy en día?
Hoy en día, la rentabilidad de los coches eléctricos depende de varios factores, como el uso que se les dé, los incentivos gubernamentales y el coste de la electricidad frente al combustible. Si bien la inversión inicial puede ser más alta que la de un coche de combustión, los costes de mantenimiento y operación suelen ser significativamente menores. A largo plazo, quienes recorren muchos kilómetros al año pueden notar un ahorro considerable en comparación con los vehículos tradicionales, especialmente si pueden recargar el coche en casa o aprovechan tarifas reducidas.
Entre las principales ventajas del coche eléctrico destacan la reducción de emisiones contaminantes, el menor coste por kilómetro recorrido y la posibilidad de acceder a zonas urbanas restringidas. Además, muchos gobiernos ofrecen ayudas o reducciones fiscales que hacen más atractiva su compra. Aunque aún existen desafíos como la autonomía o la infraestructura de carga en algunas regiones, el avance tecnológico y las políticas de sostenibilidad están haciendo que los coches eléctricos sean una opción cada vez más rentable y viable para muchos conductores.
Todo depende de las necesidades de cada persona y de la situación en la que se encuentra. Si eres un comercial que recorre muchos kilómetros cada día no es rentable pero si eres una persona que utiliza el coche de forma esporádica por la ciudad entonces estamos ante una muy buena opción de compra. Todo depende del uso que le des.
Autores

Adrián García
Graduado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, en 2018 Adrián entra en Seguropordias.com para desarrollar su pasión por la comunicaci...... Más sobre Adrián García

Beatriz Castro
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidade Católica Portuguesa de Lisboa en 2015, se mudó a Madrid para estudiar un máster en Relacion...... Más sobre Beatriz Castro