Tipos de remolques

Creado por Adrián García el 08-09-2022 / Revisado por Beatriz Castro el 03-06-2025

Un remolque es un vehículo no autopropulsado cuya función consiste en el transporte de carga mientras son remolcados por un vehículo de motor, que puede ser un camión remolque específico, un turismo, un tractor o incluso una moto o una bici. En función de su tamaño, peso y otras características, hay distintos tipos de remolques disponibles en el mercado y debes fijarte en las características para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

Al engancharse detrás del vehículo de motor, el remolque dificulta la visibilidad de la matrícula del vehículo al que acompañan, por lo que es importante que el remolque lleve una copia de la matrícula, así como un juego de luces que se encienden gracias a una conexión eléctrica al vehículo que lo remolca, dos detalles que te evitarán una multa.

A continuación vamos a detallar los diferentes tipos de remolques que existen según diferentes factores, y las características que hacen que sean más adecuados para diferentes funciones o para el transporte de cargas distintas.

Cinco tipos de remolques

El remolque de enganche o completo, el remolque con eje central, el semirremolque, la caravana y el remolque agrícola son los cinco tipos de remolques diferentes que existen según su construcción, y cuyas características y funciones vamos a detallar en las siguientes líneas.

Remolque de enganche o completo

El remolque de enganche o completo se caracteriza por contar con al menos dos ejes y, como mínimo, con un eje de dirección. Este, a su vez, debe llevar un dispositivo de remolque que pueda desplazarse en vertical con respecto al remolque y que transmita al vehículo de tracción una carga de menos de 100 kg. Para conducir este tipo de remolque solo necesitarás el carnet de conducir B, que permite transportar hasta 3.500 kilos, eso sí, tendrás que tener al menos un punto en el carnet de conducir.

Remolque con eje central

El remolque con eje central, por su parte, tiene un dispositivo de enganche que no puede desplazarse verticalmente con respecto al remolque y cuyos ejes están situados cerca del centro de gravedad del vehículo de motor, por lo que solo transmite al vehículo de tracción una pequeña carga estática vertical.

Además, es importante destacar que en el acoplamiento de los dos vehículos, no superará el menor de los siguientes valores: el 10% de la masa máxima autorizada del remolque o 1.000 kilos.

Diferentes tipos de remolques

Semirremolque

El semirremolque es un remolque sin eje delantero no autopropulsado. Este está pensado para acoplarse directamente a un vehículo de motor, sobre el que recaerá parte del mismo, transfiriéndole así una parte importante de su masa. En España, Argentina y México, se usa la denominación inglesa ‘trailer’ para referirse a estos tipos de remolques.

Caravana

El más reconocido por todos y más visto durante los meses de vacaciones, la caravana es uno de los tipos de remolques que se diferencia algo más de los anteriores porque está pensado y acondicionado para desempeñar la función de vivienda móvil. Este permite así el uso del habitáculo como hogar cuando se encuentra estacionado, ya que en el interior suele contar con un dormitorio, cocina, baño y salón en la mayoría de los casos. Es importante que no confundas las caravanas con las auto-caravanas, ya que la diferencia básica es la separación de la cabina. Así es, cuando hablamos de auto-caravana ya no se trata de la categoría de remolque ya que va integrado con el motor del vehículo.

Remolque agrícola

El último tipo de remolque del que vamos a hablar es el remolque agrícola. Es decir, aquel que se utiliza para llevar a cabo labores agrícolas en el campo. Se trata de un vehículo de transporte especial, que está construido y pensado para ser arrastrado, bien por un tractor agrícola, o bien por un motocultor, portador o máquina agrícola automotriz.

Tipos de remolques por categorías y por masa máxima autorizada

Por otro lado, cabe destacar que un remolque también puede clasificarse por categorías o según la masa máxima autorizada que pueden transportar en carretera según la ley.

Por categorías, existen cuatro tipos de remolques diferentes:

  • Aquellos cuyo peso máximo sea inferior a 0,75 toneladas (Categoría O1)

Aquellos con un peso entre 0,75 y 3,5 toneladas (Categoría O2)

Los que cuenten con un peso máximo superior entre 3,5 y 10 toneladas (Categoría O3)

Aquellos con un peso máximo superior a 10 toneladas(Categoría O4).

Según la masa máxima autorizada, pueden diferenciarse dos tipos de remolques: ligeros o no ligeros. Los remolques ligeros son aquellos cuya masa máxima autorizada es inferior a los 750 kilos (incluidos), mientras que los remolques no ligeros son aquellos con una masa máxima autorizada de más de 750 kilos.

Si necesitas un remolque para transportar una determinada carga durante un periodo concreto, podrás alquilar uno que se adapte a tus necesidades, por ejemplo en Remolques Tanis. Te facilitan la tarea de remolcado pudiendo alquilar el que mejor se adapta a tu situación.

El seguro de tu remolque es esencial, sea del tipo que sea ya que dispones de muchas facilidades. Como cualquier otro vehículo, circular sin una póliza en vigor es motivo de multa y posible retirada del mismo ya que no te lo permite la ley al tratarse de un posible peligro en carretera. Por eso, si tienes algún tipo de problema con tu seguro anual, siempre puedes hacer uso de un seguro por semanas o seguro temporal de remolque para contratar un seguro que se adapte a ti.

Autores

autor

Adrián García

Graduado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, en 2018 Adrián entra en Seguropordias.com para desarrollar su pasión por la comunicaci... Más sobre Adrián García

autor

Beatriz Castro

Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidade Católica Portuguesa de Lisboa en 2015, se mudó a Madrid para estudiar un máster en Relacion... Más sobre Beatriz Castro

Calcula tu precio

CON LA GARANTÍA DE
AXA Seguros
ARAG
GES
Preventiva
Surne