Cada cuánto debes cambiar las luces del coche
La iluminación de un vehículo es un elemento clave para la seguridad vial. No solo permite ver mejor en condiciones de poca luz, sino que también ayuda a que otros conductores identifiquen tu vehículo y anticipen tus movimientos. Por eso, la DGT (Dirección General de Tráfico) exige un correcto funcionamiento de los faros y sanciona a quienes circulan con luces fundidas, apagadas o con iluminación deficiente.
En este artículo, te explicamos cada cuánto debes cambiar las bombillas del coche, cómo mantener en buen estado los faros y qué multas puedes recibir por circular sin la iluminación adecuada.

Cuál es el momento de cambiar las luces de mi coche
Muchas personas esperan a que se fundan las luces para cambiarlas, pero eso es un error. La DGT recomienda sustituirlas cada 2 años o 40.000 kilómetros, especialmente en vehículos con un uso frecuente.
Además, se aconseja cambiar ambas bombillas al mismo tiempo (izquierda y derecha), ya que una bombilla nueva emite mucha más luz que una usada, lo que puede provocar una iluminación desigual que afecta a la visibilidad y la percepción del vehículo por parte de otros conductores.
Multas por llevar luces del coche fundidas o defectuosas
Circular con una o varias luces fundidas puede acarrearte una sanción, aunque no te hayas dado cuenta. Según la normativa vigente de la DGT, llevar un faro en mal estado o una bombilla fundida se considera una infracción leve o grave, y la multa puede alcanzar los 200 €.
Por eso, es recomendable hacer revisiones periódicas del sistema de iluminación, tanto si conduces de día como de noche.
Consejos para el mantenimiento de los faros del coche
El mantenimiento de las luces del coche no solo consiste en cambiar las bombillas. También es fundamental revisar y conservar en buen estado los propios focos o faros.
Aquí van algunas recomendaciones prácticas:
- Limpieza regular: El plástico que recubre los faros puede ensuciarse con el tiempo, reduciendo la potencia lumínica. Límpialos con agua, jabón y una esponja suave.
- Revisión de grietas: Verifica que las cúpulas de los faros no tengan grietas o agujeros. La humedad que entra puede dañar el sistema eléctrico o reducir la visibilidad.
- Evita productos abrasivos: Usa limpiadores específicos para faros o productos suaves para no rayar ni opacar el plástico.
¿Qué tipo de bombillas necesita tu coche?
Existen varios tipos de bombillas: halógenas, LED y xenón. Verifica en el manual del vehículo cuál es la adecuada para tu modelo antes de hacer el cambio. No todas ofrecen la misma durabilidad ni potencia.
También es importante comprobar que las cúpulas de los faros no tengan grietas ni agujeros, ya que podría crearse humedad, lo que también impediría su correcta visión.
En definitiva, podemos decir que el mantenimiento de los faros del coche no implica solo el cambio de las bombillas cada 2 años o 40.000 km, sino también la limpieza y reparación de los posibles daños que pudieran sufrir las cúpulas de los faros.
Ahora que sabes cuándo cambiar las luces del coche y cómo mantener los faros del vehículo en buen estado, recuerda que también puedes contratar un seguro temporal para tu vehículo de 1 a 12 semanas en Seguroporsemanas.es.
Todo el proceso es online, sin papeleo, en menos de 5 minutos y con el respaldo de aseguradoras líderes. ¡Asegura tu coche con flexibilidad y tranquilidad!
Autores

Adrián García
Graduado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, en 2018 Adrián entra en Seguropordias.com para desarrollar su pasión por la comunicaci... Más sobre Adrián García

Beatriz Castro
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidade Católica Portuguesa de Lisboa en 2015, se mudó a Madrid para estudiar un máster en Relacion... Más sobre Beatriz Castro
Calcula tu precio




